El tamaño son las dimensiones físicas del producto visual así como el grado de ocupación física del campo visual por el soporte de dicho producto visual. Se elige en relación con la escala del espectador y puede ser más grande o más pequeño que el mismo. El emisor elige el tamaño de un producto visual según el impacto psicológico que quiera dar al espectador, la notoriedad social o la comodidad de manejo o ubicación (por ejemplo las naturalezas muertas).
La profesora nos puso un ejemplo del artista búlgaro Christo que junto con su mujer Jeanne-Claude envuelven monumentos icónicos del mundo en tela. Algunos ejemplos de este Land Art son el Puente Nuevo en París, el edificio del Reichstag en Berlín o la Bahía Vizcaína en Miami.
Referencia de las imágenes: https://www.wikiart.org/es/christo-and-jeanne-claude
Para ayudarnos a comprender el uso del tamaño en la imagen nos puso los ejemplos de dos campañas publicitarias: la marca Nike anunciando ropa para mujeres en el metro de Madrid y la marca Hugo Boss anunciando perfumes para hombre. Ambas campañas se publicitaban de manera gigante para llamar la atención del espectador.
El formato es la forma y la orientación del soporte del producto visual. Puede ser de muchos tipos como retrato, paisaje, regular, irregular...y su orientación generalmente es horizontal o vertical. El emisor elige el formato según su adaptación al soporte, la facilidad de lectura o el contenido simbólico.
El marco es el borde de la imagen como objeto, es decir, su frontera material tangible.
Una vez explicados estos conceptos nos puso un vídeo para que los viésemos aplicados en real. Aparecían artistas como Marc Quinn que muestra aquello que la sociedad no quiere ver como retratos basados en la antigua Roma hechos con su propia sangre.
![]() |
https://www.pinterest.es/pin/503418064579239499/ |
![]() |
https://curatorialnina.blog/2016/10/15/researching-santiago-sierra/ |
![]() |
https://www.fashionwindows.net/2014/07/hm-celebration-of-the-opening-of-jeff-koons-a-retrospective/ |
ERNESTO NETO:
![]() |
https://www.designboom.com/tag/ernesto-neto/ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario