En la clase de hoy hemos hablado sobre las Leyes de la Gestalt. La Gestalt, que en alemán significa "forma", fue una escuela para los distintos tipos de percepción y que en la parte en la que nos centramos combina dos cosas: la composición y la forma.
A lo largo de toda la clase hemos visualizado dos vídeos:
Primer vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=oW6dwEZIf3g
Este primero explica que la ley de la Gestalt se conoce también como ley de la forma y que el todo no es igual a la suma de las partes debido a que los estímulos visuales y los mecanismos perceptivos llevan un sistema de codificación basado en la memoria que nos hace reaccionar de una manera subjetiva en determinadas situaciones. Expone los distintos principios de la percepción visual: la ley de proximidad, la de cierre, la de semejanza, la de continuidad, la de comunidad y la de figura-fondo.
Segundo vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=t_LzznJxur4
La epistemóloga Denise Najmanovich habla sobre la oportunidad de ver desde distintos puntos de vista y de conocer el mundo de muchas maneras diferentes. Para ello, se centra bastante en la percepción pues el color y la luz dependen de una persona para ser reconocidos como tal. Propuso dos experimentos simples: una figura-fondo en la que en negro aparecía una pareja en una posición íntima y en blanco un montón de delfines; y un tablero de ajedrez donde dos piezas parecen a simple vista diferentes debido a la luz pero que si cubrimos el fondo de negro nos damos cuenta de que son iguales.
En este vídeo aparece un experimento que demuestra como omitimos lo que nos rodea cuando nos centramos en una cosa en concreto. El experimento consiste en ver un vídeo donde aparecen varios chicos jugando al baloncesto divididos en dos equipos, unos con camisetas blancas y otros con camisetas negras, y seguir el balón que se van pasando aquellos con camiseta blanca. De lo que no se da cuenta la mayoría del público es que en medio de dicho partido aparece una persona disfrazada de oso y se pasea por medio de la pista ya que están centrados en lo que les han indicado.
Habla también sobre la teoría de la objetividad debido a que la mayoría de las personas creen estar en una realidad donde todo lo que se cuestiona solo puede ser de dos maneras: objetivo o subjetivo. Pero la verdad es que a lo largo de la Historia se han cuestionado muchos ideales que se daban por ciertos. Pone el ejemplo de Galileo con su invención del telescopio debido a que en un principio nadie quería observar a través de él a pesar de que lo único que quería era dar un nuevo punto de vista.
Otro ejemplo que expone para demostrar que la realidad se distorsiona según lo que interesa o el mensaje que se quiera dar es el de una exposición. En el vídeo que lo narra se cuenta la historia de una mujer que le está reclamando al policía que le deje pasar golpeándolo en el pecho. El policía solo tiene dos opciones para frenarla: golpearla o abrazarla y opta por la segunda. Ambas fotografías se publican en un periódico juntas pero en cambio cuando llega el día de la exposición, solo aparece la del abrazo.
En conclusión, la epistemóloga pretende que las personas piensen y crean que hay más de un punto de vista puesto que la objetividad no existe.
Un ejemplo que nos puso la profesora tras visualizar el segundo vídeo fue el de un hombre que vivía entre árboles de corta distancia y que le trasladaron a la ciudad. Lo que el tipo interpretaba al mirar a la ventana es que la gente que pasaba era así de pequeña en realidad, es decir, no entendía el concepto de profundidad.
Una compañera expuso otro ejemplo que le recordó el vídeo. Era la icónica fotografía del marinero que está besando a una enfermera. A ojos del mundo parece un beso de amor pero en realidad era un abuso del marinero que agarró a la primera chica que apareció y la besó. Esto explica cómo tenemos conceptos erróneos sobre algo simplemente porque ese hecho se ha generalizado y nos lo han explicado así.
![]() |
https://www.pulpinternational.com/pulp/keyword/World+War+II.html?next=20 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario